Ecuaciones Diferenciales Ordinarias I |
Agosto-Diciembre 2011 |
Proyecto Opción 1
El estado de Guanajuato es uno de los estados más contaminados del país, deberán
investigar alguna de las lagunas o presas o rios del estado, obteniendo los siguientes datos:
- Contaminantes de dicho lugar por año.
- Impacto ecológico en la región del recurso dañado.
- Impacto que tiene el recurso dañado en la sociedad.
- Alguna solución propuesta por el equipo.
- Bibliografía que sustente esta información.
deberan predecir mediante algún modelo matematico el nivel de contaminacion para el año 2011 de
dichos contaminantes, se evaluara con:
- Un documento escrito y enviado a la dirección pepemxl[arroba]yahoo[punto]com[punto]mx
- Una exposición de a lo más 45 min frente a grupo.
- Bibliografía que sustente esta información.
El equipo para este proyecto sera a los mas de 2 personas.
Proyecto Opción 2
La sobrexplotación de mantos freáticos y contaminación de arroyos por descargas químicas
de la industria peletera son los principales problemas que han hecho que los recursos en cuantos a agua
se refiere en la ciudad de León Guanajuato llegue a niveles criticos para dicha ciudad,
lo que deberan tratar de predecir es con cuanta agua contara dicha ciudad en 2021
y cuanta necesitara traer de otras localidades, obteniendo los siguientes datos:
- Población de Leon desde 2000 año por año.
- Consumo de agua por habitante en dicha ciudad.
- Reservas de Agua de Leon desde 2000 año por año.
- Alguna solución propuesta por el equipo.
- Bibliografía que sustente esta información.
deberan predecir mediante algún modelo matematico la cantidad de agua que consumira dicha ciudad en el año 2011, asi
y junto con eso la poblacion que tendra para dicho año, se evaluara con:
- Un documento escrito y enviado a la dirección pepemxl[arroba]yahoo[punto]com[punto]mx
- Una exposición de a lo más 45 min frente a grupo.
- Bibliografía que sustente esta información.
El equipo para este proyecto sera a los mas de 3 personas.
Evidentemenre se espera que el modelo matematico sea hecho con una ecuacion diferencial que resolveran, y
posteriormente utilizaran para tratar de inferir datos.
Referencias:
- http://maxima.sourceforge.net/ en esta página se encuentra el software que usaremos en el curso.
- http://andrejv.github.com/wxmaxima/ esta es una versión más amigable del mismo software.
- Dennis G. Zill. Ecuaciones diferenciales con aplicaciones. Grupo Editorial Iberoamérica S.A. de C.V. 1997.
- Shepley L. Ross. Introducción a las ecuaciones diferenciales. Nueva editorial interamericana S.A. de C.V. 1983.
- Francisco Marcellan, Luís Casasus y Alejandro Zarzo. Ecuaciones diferenciales, problemas lineales y aplicaciones. McGraw Hill 1990.
- Richard Bronson. Ecuaciones diferenciales modernas. Series Schaum. McGraw Hill. 1998.
- Víctor Jiménez López. Ecuaciones diferenciales, como enseñarlas. Universidad de Murcia. 2000 ISBN: 8483711648.
- C. Fernández Pérez. Ecuaciones diferenciales II: Ecuaciones no lineales. Pirámide 1996 ISBN: 843681021X .
- Ledder Glenn. Ecuaciones diferenciales. McGraw Hill 2005 ISBN:9701056264.
Nº de visitas desde el 03/11/2011: