Alfonso Ochoa GUANAJUATO Luego de que el pasado cuatro de agosto
el alcalde interino Juan Antonio Valdés Fonseca se pronunció en contra de
que JARAB S.A. de C.V. cercara 9 mil 318 metros cuadrados de la reserva
ecológica “El Orito”, ayer en sesión de Ayuntamiento el mismo presidente
municipal y la mayorÃa de los ediles no solamente le regresaron a la
empresa particular los 9 mil 318 metros cuadrados, sino que le autorizaron
133 mil 880 metros más. Con lo anterior, un total de 143 mil 198
metros cuadrados de las 142 hectáreas que mide el “El Orito” serán
cercados por JARAB (que construye en esa zona un hotel y un campo de golf)
y que tendrá bajo su custodia la reforestación y el cuidado de ese lugar
por al menos 15 años, con opción a 15 más. Es importante mencionar que
en la declaratoria de Ãrea Natural Protegida Municipal publicada en el
Periódico Oficial del 4 de julio de 2000, emitida por el presidente
municipal Carlos Torres RamÃrez, se establece en el artÃculo 6 que “la
planeación y ejecución de obras dentro del Ãrea Natural Protegida que
alteren o modifiquen su condición, estará sujeta a la validación del
organismo encargado de la administración del Parque y la autorización del
H. Ayuntamiento de Guanajuato”. Ese organismo al que se refiere la
declaratoria es la “Asociación Civil Parque El Orito” presidida desde el
pasado ocho de agosto por Renato Iturriaga, cuyos miembros ni fueron
consultados ni estuvieron presentes en la sesión de Ayuntamiento de ayer
en la que se cedieron los 143 mil metros cuadrados a la
inmobiliaria. La polémica sobre este asunto se desató cuando a finales
de julio Luis Gutiérrez Márquez, director de proyectos de la citada
inmobiliaria, informó que se cercarÃa un terreno de poco más de 9 mil
metros cuadrados perteneciente al parque, que le habÃa cedido a la
inmobiliaria para su cuidado el alcalde Rafael Villagómez Mapes, en una
sesión de Ayuntamiento celebrada el nueve de octubre de 2003 Ante esa
situación el actual sÃndico, Luis Pérez Velázquez, al revisar el acta de
la sesión en que se cedió parte del parque a la inmobiliaria, dijo que ese
acuerdo no tenÃa sustento jurÃdico porque “hay un convenio de gobierno del
estado en el que se establece que se adquiere el inmueble como una zona de
protección ecológica que no puede ser aprovechada por particulares”.
Valdés de nuevo se desdice En este asunto el actual alcalde
interino Juan Antonio Valdés Fonseca ha caÃdo en contradicciones; primero
dijo que él no veÃa problema en que se entregara en custodia una parte del
parque, dÃas después rectificó y hasta señaló que no permitirÃa cercas al
interior del parque “El Orito” y ahora sorprende nuevamente al apoyar el
dictamen que cercena una parte del área protegida. El dictamen que
favorece a la inmobiliaria Jarab ni siquiera discutió, todos los miembros
del Ayuntamiento lo aprobaron a excepción de la regidora Martha Guevara
Brunell, quien se abstuvo. El nuevo dictamen El dictamen que fue
elaborado por la Comisión de Desarrollo Urbano y EcologÃa el 10 de agosto
pasado; un dÃa antes Luis Fernando Gutiérrez Márquez habrÃa presentado un
escrito para que se le permita reforestar el área antes citada, asà como
cercarla, alegando que si eso no se hace el ganado se come las
plantas. El dictamen señala que se elaborará un convenio de
colaboración por un plazo de 15 años, con una posible prórroga por 15 años
más. En el documento se especifica que se permite la utilización de una
superficie de 143 mil 198.47 metros cuadrados a inmuebles JARAB S.A. de
C.V., para realizar en beneficio del conocido como parque “El Orito” las
siguientes acciones: a) Plantación mÃnima de 40 mil árboles propios
del área y de su entorno ecológico. b) La instalación de dos cisternas
de diez mil litros cada una, para la instalación de un sistema de riego
por goteo para la conservación de los árboles, el cercado del área
solicitada para evitar la introducción de animales y preservar el programa
de reforestación y conservación de la zona, en el entendido de que el
cercado, ni crea derecho alguno en beneficio del peticionario, sino que
exclusivamente será para protección de la zona, permitiéndose el acceso a
dicha área a los usuarios del parque El Orito. c) Todos los gastos que
se originen con motivo del convenio de colaboración, serán por cuenta de
los peticionarios. d) Deberán formularse por la Dirección de Servicios
JurÃdicos, un convenio de colaboración en donde se sienten las bases que
deberán de regir el manejo de la zona, en beneficio del propio parque y de
la presidencia municipal, bases que en su oportunidad deberán ser
ratificados por los ayuntamientos subsecuentes durante el término
concedido y que complementará este dictamen.
Las dos entregas de terreno a JARAB *El nueve de
octubre de 2003 el Ayuntamiento presidido por Rafael Villagómez Mapes
cedió en custodia 9 mil 318 metros cuadrados a la inmobiliaria JARAB. “El
acuerdo se celebró cinco minutos antes de las 24:00 horas del dÃa señalado
y al dÃa siguiente era dÃa de la entrega-recepción al nuevo Ayuntamiento,
¿a qué hora se formuló el contrato?, y si se hizo y se firmó, fue fuera de
término, pues al acabarse el dÃa nueve, el dÃa diez ya no se era
autoridad”, cuestiona el sÃndico Luis Pérez Velázquez. *Ahora, el 15 de
agosto de 2006, en una de las últimas sesiones de Ayuntamiento presidida
por el alcalde interino Juan Antonio Valdés Fonseca, se le ceden a JARAB
143 mil 198 metros cuadrados del Parque “El Orito”.
Sorprende a los amigos del parque
Alfonso Ochoa GUANAJUATO Es algo vergonzoso, sorprendente, dijo
Renato Iturriaga, en relación al dictamen aprobado ayer por el
Ayuntamiento, a través del cual se le otorgó a la inmobiliaria JARAB, 143
mil 198.47 metros cuadrados del parque ecológico municipal El Orito.
Iturriaga, quien apenas el pasado dÃa ocho de agosto fue elegido como
presidente de la Asociación Civil Amigos de “El Orito”, dijo que le
parecÃa increÃble lo que se le informaba y que convocarÃa a la asociación
para fijar una postura, para lo que tendrÃa además que estudiar el
dictamen. “No sé qué te puedo decir, además creo que el dictamen podrÃa
ser ilegal pues están ignorando a la asociación y recuerdo que en el
Periódico Oficial del Estado, de cuatro de julio de 2000, en que se
publicó el decreto que da origen al parque ecológico de El Orito, en el
artÃculo seis señala que la planeación y ejecución de obras dentro del
área natural protegida que alteren o modifiquen su condición, estará
sujeta a la validación del organismo encargado de la administración del
parque y la autorización del H. Ayuntamiento de Guanajuato”. “Por eso
estudiaré el dictamen, pues esto es muy extraño, además de que he buscado
al alcalde para platicar del parque, lo hice con el sÃndico Luis Pérez
Velázquez, por lo que ahora esto que me informas me parece un golpe bajo,
algo artero”, señaló. |