Indice | II. Comenzando

Parte I. Introduccion

Bienvenido a la guía o manual de usuario de BioP. Esta guía esta diseñada para facilitar el uso de la aplicación de una manera correcta y óptima. BioP es un nuevo software diseñado para obtener la predicción potencial del hábitat de una especie o un grupo de especies. Dado:

  1. observaciones de especies
  2. las condiciones ambientales en un área (como temperatura, suelo, etc., llamadas covariables),
  3. información a priori, acerca de la presencia y ausencia de la(s) especie(s).
  4. sesgo de muestreo.

A diferencia de otros programas o aplicaciones similares, BioP contempla lo que es la información a priori y el sesgo de muestreo de una cohorte de especies en las operaciones. A cambio BioP ofrece 3 salidas para el análisis de los datos: predicción potencial, certidumbre de la predicción potencial y un potencial priori.


BioP le permite hacer:

  • Construir proyectos de covariables (o coberturas) categorizadas, también modificar un proyecto previamente diseñado. El proyecto de covariables será llamado en adelante como archivo de covariables. Los tipos de archivo que reconoce BioP para diseñar el archivo de covariables son ASCII grid a través del administrador de covariables.
  • Usar mapas de información a priori. Un experto de la especie a analizar, puede dar información a priori acerca de una región donde sea probable que esté presente o ausente una especie. Se cuenta con el administrador de información a priori que permite diseñar el archivo de información a priori. Los tipos de archivo que reconoce BioP para hacer el archivo de información a priori son ASCII grid.
  • Mapas del sesgo espacial. Unas regiones de un área tienen más alta probabilidad de ser visitado por expertos (o científicos) que otras regiones (por ejemplo lugares cerca a las carreteras y ciudades principales). Esto lo podemos traducir a una probabilidad de la frecuencia de visitas a zonas donde existe un grupo de especie. Los tipos de archivo que reconoce BioP para hacer el archivo de sesgo espacial son ASCII grid a través del administrador de sesgo espacial.
  • Exportar los resultados en archivos de distintos formatos, los soportados por BioP son:
    1. Imagen: Mapa de Bits (*.bmp)
    2. Texto: Archivo de Texto (*.txt), Excel Microsoft (*.xls), ASCII grid (*.asc).
  • Multisesión de predicciones. Se puede tener varias sesiones donde se manejen distintas especies, variables ambientales, a prioris o sesgos espaciales, conservando los mapas. Esto en tiempo de ejecución.
  • Manejar varias especies a la vez. Pueden manejarse sitios de presencia de distintas especies dentro del mismo archivo, así puede obtenerse la predicción del conjunto y/o de cada especie.
  • Multi-idioma. Por ahora BioP maneja dos lenguajes pero potencialmente puede ser configurado a cualquier idioma.Multilenguaje.


I.1. ¿Quién es BioP?

La versión actual de BioP es desarrollada y en constante mantenimiento por el Ing. Christian Omar Gómez (2005 - 2007), con la ayuda y supervisión del Dr. Andrés Christen (CIMAT), Dr. Miguel Nakamura (CIMAT) y el Dr. Maarten Blaauw. La primera versión de BioP fue creada y desarrollada por el Dr. Jorge Argáez (Argáez 2003, Argáez et al. 2005). El modulo de sesgo espacial esta basado en el prototipo hecho por el M.C. Daniel Fernández.
El desarrollo actual esta apoyado por:
  • Centro de Investigacion en Matematicas (CIMAT). Es un centro dedicado a la generación, transmisión y aplicación de conocimientos especializados en el área de matemáticas, estadística y ciencias de la computación. Su página oficial es www.cimat.mx.
  • Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), cuya página oficial es www.conabio.gob.mx. Esta dedicada a conformar y mantener actualizado el Sistema Nacional de Información sobre Biodiversidad (SNIB), apoyar proyectos y estudios sobre el conocimiento de la biodiversidad, difundir el conocimiento sobre la riqueza biológica, dar seguimiento a convenios internacionales y prestar servicios al publico.


Indice | II. Comenzando